19 noviembre, 2020 admin

Repudiamos la represión ejercida por Carabineros de Chile en el Hogar Carlos Macera (Sename) de Hualpén

Manifestamos nuestro profundo repudio a la violencia policial hacia Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) ejercida de forma sistemática por Carabineros de Chile. Hoy, nos vuelve a impactar la violencia ejercida por ellos en contra de niños que se encuentran al cuidado de un organismo colaborador de SENAME, a quienes hirieron con impactos de bala. Estos acontecimientos se suman a una larga lista de atropellos a la vida e integridad de otros NNA.

Debemos recordar a Alex Lemun, comunero mapuche, quien fue asesinado a los 17 años por agentes de la policía. Así también, en el contexto de la crisis social y política que se inicia en octubre de 2019, niños, niñas y adolescentes se han convertido en víctimas de violaciones de derechos humanos. Desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH, 2020) entre octubre de 2019 y marzo de 2020, se presentaron 336 querellas y acciones de amparo denunciando violaciones de derechos humanos de NNA a lo largo del territorio nacional. Recientemente un joven de 16 años fue lanzado por un efectivo de carabineros desde puente Pío Nono al río Mapocho.

La historia de violencia y de abusos hacia los NNA por parte del Estado de Chile no es nueva. Durante la dictadura de Pinochet cientos de NNA fueron reprimidos y en algunos casos desparecidos. En democracia, esta represión sigue atacando con vehemencia a las y los jóvenes, oprimiéndolos con golpes, encarcelamiento, mutilación y muerte por el hecho de manifestarse en las calles.

Todas las instituciones deben regular su actuar bajo estándares internacionales que respeten de manera irrestricta los Derechos Humanos, respondiendo a la supervisión de la sociedad civil organizada. Esto entre otras cosas, requiere de profundas reformas de los dispositivos policiales: FFAA, carabineros y PDI.

Decimos basta de vulneraciones a los NNA que están al cuidado del SENAME; en sectores militarizados del Wallmapu; migrantes, en situación de calle; en sectores urbanos y rurales sin acceso a oportunidades para su desarrollo. Exigimos al Estado de Chile protección y reparación para quienes han sufrido violencia.